ACTA CABILDO DE CIUDAD DE VERACRUZ (HOY LA ANTIGUA) DE 1607
- Jose Gomez H
- 17 dic 2020
- 2 Min. de lectura
(TEMA LIMITES MUNICIPIO LA ANTIGUA Y VERACRUZ)
DATO TOMADO DE: HTTPS://AGUAPASADA.WORDPRESS.COM/ – ARCHIVO GENERAL DEL EDO –
Encabezado del acto de la última reunión, conocida, de cabildo de la Veracruz (Hoy, La Antigua) antes de que se extinguiera.
Acta de Cabildo de la Ciudad de Veracruz (hoy, La Antigua) que se reunió el 25 de Enero de 1607, por orden expresa de la Real Audiencia de México con la finalidad de llevar a cabo un trámite dentro del pleito que tenía con el Cabildo de la Ciudad de la Nueva Veracruz. ( para mas inf. Clic aquí
Esta es la última reunión de la que se tiene conocimiento.
Este documento corrobora la existencia legal del Cabildo de la verdadera Ciudad de la Veracruz (hoy La Antigua), 7 años después de la supuesta mudanza a la Nueva Veracruz.
Esto no concuerda con lo que cuenta la Historia oficial.
En este acto, el Cabildo (hoy La Antigua) estuvo compuesto por la figura del Alcalde Mayor representado por su Teniente, Matías de la Cruz y dos Regidores: Pedro Coco Calderón y Gerónimo Hernández Lucían, que a su vez, también, eran Regidores en la Nueva Veracruz.
En la Nueva Veracruz no existia la figura de Alcalde Mayor.
A su vez, comprueba la existencia de los dos Cabildos, aunque no de manera explícita pero se entiende ya que en la reunión del Cabildo de Veracruz (hoy, La Antigua) estuvo presente Cristóbal Mejía representando al Cabildo de la Nueva Veracruz, ya que el apoderado de dicho Ayuntamiento, Fernando Cortés de Monroy, le transfirió el poder general que le otorgo “… la Justicia, Cabildo y Regimiento de la dicha Ciudad Nueva de la Veracruz… para pleitos y cobranzas y otros efectos…”. (1) Fernando era, en ese momento, Regidor y Procurador General de Ciudad de la Nueva Veracruz.
Si la historia oficial afirma que el Cabildo se mudó de una Ciudad a otra, y por lo tanto, era el mismo, entonces, ¿Cómo explicar este pleito entre los dos Cabildos?
La historia oficial queda desmentida con los documentos históricos.

+++ TRADUCCION DOCUMENTO +++
En la Ciudad Antigua de la Veracruz en veinte y cinco días del mes de Enero de mil e seiscientos y siete años, estando juntos en la sala de su Ayuntamiento en su Cabildo como lo tienen de costumbre, a campana tañida, Matías de la Cruz, Teniente de Alcalde Mayor en esta Ciudad y el Tesorero Pedro Coco Calderón y Gerónimo Hernández Lucían Regido(res) de ella, yo el presente Escribano de pedimento de Cristóbal Mejía en nombre de la Ciudad Nueva de la Veracruz por virtud del poder que tiene sustituido por Don Fernando de Monroy, ante Diego de Rueda, Escribano Real de México en veinte e nueve de noviembre del año pasado de mil e seiscientos y seis notifique esta Real Provisión los cuales la obedecieron en acatamiento que deben. E que la oyen.
Matías de la Cruz. Pedro Coco Calderón. Gerónimo Hernández Lucían.
Yo Lucas Vees Escribano de su Majestad, fui presente e lo signe en testimonio de verdad.
Lucas Vees. Escribano de su Majestad.
Fuente: Archivo General de la Nación,

댓글