top of page
Buscar

CAMBIO DE ENCARGADO DE PROCESO RESTITUCION DE TIERRAS DE LA ANTIGUA” (pt2)

Foto del escritor: Jose Gomez HJose Gomez H

La escritura a favor de Figueroa “no se encuentra, por lo que seguramente se otorgó en alguna otra de las notarías de esta Ciudad de Veracruz”. (Expediente 5099 - Ejido La Antigua, Foja 103-118).

Finalmente se solicitó al encargado de la Notaria Publica de Veracruz (Licenciado Idelfonso Consejo) copia de las 2 escrituras por las que el Ayuntamiento de La Antigua hubiera realizado la compra-venta de terrenos reservados para Ejido.

Estos documentos fueron entregados solo “después de un gran número de oficios entre la Comisión, el Notario y las Autoridades del Municipio de La Antigua”. (Gaceta Oficial 1920: 2.- en Septiembre 1918, Ruiz Barbadillo fue informado de que su propiedad seria afectada por la RESTITUCION. (Expediente 5099 - Ejido La Antigua, Foja 125-126).


En 1919, el ingeniero Martínez Zorrilla propuso hacer procedente la RESTITUCION de las tierras ejidales solicitada por los vecinos de La Antigua e indebidamente adjudicadas en 1895 y 1902 a favor de Felipe Figueroa y Francisco Ruiz Barbadillo (Expediente 5099 - Ejido La Antigua, Foja 6-10).

En Noviembre de 1919, el representante del Ministerio de Gobernación calificó las transacciones como “nulas a pleno derecho” por lo que autorizo su RESTITUCION.

Sin embargo, en lo que se refiere a la solicitud de nuevas dotaciones de tierras, el representante ministerial ratifico su improcedencia ya que, en su opinión, no se justificaba la necesidad de tal DOTACIÓN.

Con la RESTITUCION, añadió, existirían terrenos suficientes para resolver las necesidades de los vecinos sin tierra. (Expediente 5099 - Ejido La Antigua, Foja 10) sin necesidad de nuevas dotaciones.

El 1o de Enero de 1920, finalmente se aprobó la RESTITUCION de tierras a La Antigua iniciándose el procedimiento administrativo, que culmino el 27 de Enero de 1920 con la publicación de la RESOLUCION definitiva en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz (Gaceta Oficial 1920: 2-3), siendo presidente de la Republica Álvaro Obregón.

El 17 de Julio de 1921, y ante el comité de campesinos, un representante del Ayuntamiento del Municipio de La Antigua y un representante del Ejecutivo Estatal, se hizo la entrega solemne de la RESTITUCION de tierras a La Antigua, señalándose en ese acto que las tierras debían disfrutarse “en comunidad” (Expediente 57/ Restitución y Dotación, Foja 4).

Una Junta de Aprovechamiento de Ejidos, recibió los terrenos en representación de los vecinos, encargados de administrar las tierras restituidas hasta su parcelación.

Así consta en el archivo la narrativa de los hechos.

Como se menciona en el escrito:

… todos los ahí reunidos… nos encaminamos al campo para proceder al reconocimiento e identificación de los linderos, los citados lotes Núm. 1 y 2. Llegamos al terreno del lote o polígono uno, en que se empezó a recorrer por todos sus linderos convenientemente amojonados, resultando ser como sigue: al Norte y Noreste elGolfo de México, al Sur El Fundo Legal, al Sur Suroeste los lotes 21 y 50 y uno de los repartidos en aquel mismo año. Luego nos encaminamos al polígono dos con el fin de recorrer también los linderos y amojonamiento. Llegando al terreno mismo comenzamos desde luego a la tarea encontrando sus linderos, al Sur Sureste el Rio La Antigua, por el Nor Noreste uno de los repartidos en el año 1890, Estos linderos parten de un punto que queda enfrente de otro, que se hallan al margen derecho del Rio de La Antigua,


y que es conocida por Nuevo Prado; de este punto se siguió por toda la margen izquierda del Rio La Antigua hasta la barra, de ahí se continuo por toda la playa del mar hasta otro punto de esta en que da vuelta el lindero para cerrar el polígono en el punto de partida. (Expediente 57 – Restitución y Dotación, Foja 4).

De este modo, se restituyeron los dos polígonos “en calidad de ejidos” a los vecinos de La Antigua, “reconociéndosele como sus legítimos dueños”.

La entrega de terrenos quedo registrada en Oficio del 23 de Mayo de 1922. Ver Plano 4. – Dato tomado de la monografía de la ley de Lerdo a la Reforma Agraria/Cristina Rentería García >

Mapa 4 Restitución del antiguo ejido




28 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

JOSE CARDEL MURRIETA

SINTESIS BIOGRAFICA REDACTADA POR SU HIJO-ING. ARMANDO CARDEL AGUILAR- DATOS TOMADOS: DE LA 1ra EDICION DEL LIBRO DE CARDEL/SEMINARIO DE...

LOS GUARDIAS BLANCAS

(LA MANO NEGRA) DATOS TOMADOS DE: CRONISTA DE TLAPACOYA – WWW.OCMAL.ORG/GUARDIAS-BLANCAS-EN-LA-MINERIA < Uno de los rasgos de los...

LAS TIENDAS DE RAYA

DATOS TOMADOS DE: WIKIPEDIA - WIKIMEXICO – MXCITY GUIA INSIDER – LIBRO LAS MINAS DE MEXICO. < Las Tiendas de Raya durante la dictadura de...

Kommentare


Publicar: Blog2_Post

HISTORIA DEL MPIO LA ANTIGUA

© 2023 por [Nombre de la empresa]. Creada con Wix.com

bottom of page