top of page
Buscar

EL FERROCARRIL INTEROCEANICO

José Antonio Castillo Serrano

DATO TOMADO DE LA 1ª EDICION DEL LIBRO DE CARDEL (MONOGRAFIA) – WIKIPEDIA – ARCHIVO H.AYUNTAMIENTO DE CARDEL – AGUA PASADA WORDPRESS.COM – ACADEMIA EDU – D DIGITAL UV.COM.


Ferrocarril interoceánico en la Estación del ferrocarril de Villa Cardel vista de Veracruz a Xalapa, dónde hoy es la calle Revolución ubicada enfrente de donde actualmente existe <Foto tomada de: Archivo H. Ayuntamiento de Cardel>

Más no fue entonces cuando la gente se estableció en este lugar, pues Ciudad Cardel es producto del Ferrocarril Interoceánico.

En 1855 cuando Juan Soto Ramos era Gobernador sustituto del Estado de Veracruz, fue otorgada una concesión a los extranjeros Mosso Brothers, para la construcción de un Ferrocarril que partiera de Veracruz, pasara por la Ciudad de México y continuara hasta Acapulco, en el Estado de Guerrero, por lo que se le llamo, desde su proyecto, Ferrocarril Interoceánico, ya que comunicaría el Golfo de México con el Océano Pacifico.

Esta concesión caduco por la incapacidad de los empresarios.

Después de inaugurar el Ferrocarril Mexicano (1 Enero1873)§ inauguración del Ferrocarril por el Presidente de México Sebastián Lerdo de Tejada siendo Gobernador del Estado de Veracruz Francisco Landero y Coss; el Ferrocarril Mexicano, con la ruta México-Veracruz, tenía un recorrido total de 423.5 kilómetros, su material rodante consistía de 26 locomotoras, 36 coches para pasajeros y 341 carros y plataformas para transporte de mercancías de la región,§



Una concesión se dio en sustitución de la de los hermanos Mosso, que fue subvencionada con generosidad, pensándose en una línea de vía angosta que uniría desde luego a la ciudad de México, con las de Puebla, Perote, Xalapa y Veracruz.

El domingo 22 de Noviembre de 1874 siendo Gobernador del Estado de Veracruz Francisco Landero y Cos, quedo abierto al servicio público el tramo de Veracruz a Puente Nacional, del antiguo ferrocarril de Ramón Zangroniz;§quien en Septiembre de 1868 formó la “Compañía Mexicana del Ferrocarril de la Veracruz a Puebla por Jalapa y Perote”§, el cual había cedido su concesión a la compañía inglesa del Ferrocarril Mexicano para quien eran todas las protecciones y complacencias del Presidente Sebastián Lerdo de Tejada, aun cuando estas fueran onerosas para la nación.

Los trenes salían de la estación de La Caleta a las 5 de la mañana y pasaban por Tejería, Paso de San Juan, Tierra Colorada, Paso de Ovejas, y Puente Nacional; de donde salía el tren a las 2 de la tarde para llegar a Veracruz a las 6:30 pm.


Veracruz 1870 Plazuela de La Caleta-<Imagen tomada de agua pasada wordpress.com>

Un mes después§ Diciembre§la vía llego a Rinconada.

Y el 17 de Junio de 1875 se amplió hasta Xalapa, habiéndose preparado desde el día 16 un programa de festejos, para hacer la inauguración solicitado por el Gobernador del Estado de Veracruz Francisco Landero y Coss.



Ese tren tardaba de Veracruz a Xalapa 11 1/2 horas para recorrer 114 kilómetros, de los cuales 25 se pasaba en locomotora de vapor y los demás en trenes de tracción animal, de Rinconada se seguían Plan del Rio, Cerro Gordo, Dos Ríos y Xalapa.




Imagen tomada de: academia ecu

La obra se terminó en 1879, pero muy lejos estaba de su conclusión cuando el ferrocarril resultaba tan tardado por utilizar servicio de caballos, en gran parte.

Fue hasta 1890, el 29 de Junio, cuando llego a Xalapa, procedente de México, la primera locomotora de vapor, quedando esta ciudad ligada al resto del país, estando de Gobernador del Estado de Veracruz en su 2do mandato Juan de la Luz Enríquez.

Se cuenta que entonces, todas las clases sociales acudieron presurosas a admirar el arribo del convoy, a cuya parte delantera venia el contratista, que es fama, que por percibir mayor subvención desarrollo el descenso de la montaña en curvas y más curvas.

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

JOSE CARDEL MURRIETA

SINTESIS BIOGRAFICA REDACTADA POR SU HIJO-ING. ARMANDO CARDEL AGUILAR- DATOS TOMADOS: DE LA 1ra EDICION DEL LIBRO DE CARDEL/SEMINARIO DE...

LOS GUARDIAS BLANCAS

(LA MANO NEGRA) DATOS TOMADOS DE: CRONISTA DE TLAPACOYA – WWW.OCMAL.ORG/GUARDIAS-BLANCAS-EN-LA-MINERIA < Uno de los rasgos de los...

LAS TIENDAS DE RAYA

DATOS TOMADOS DE: WIKIPEDIA - WIKIMEXICO – MXCITY GUIA INSIDER – LIBRO LAS MINAS DE MEXICO. < Las Tiendas de Raya durante la dictadura de...

Commenti


Publicar: Blog2_Post

HISTORIA DEL MPIO LA ANTIGUA

© 2023 por [Nombre de la empresa]. Creada con Wix.com

bottom of page