LIGA NACIONAL CAMPESINA
IMPACTO EN SAN FRANCISCO DE LAS PEÑAS HOY CARDEL
DATOS TOMADOS DE.- LIBROS: LA LIGA NACIONAL CAMPESINA /GERARDO PELAEZ RAMOS – FRENTE UNICO CLASE CONTRA CLASE –LA LUCHA AGRARIA EN LA PRENSA VERACRUZANA DURANTE LA DÉCADA DE 1920 /ELISSA J. RASHKIN - WIKIPEDIA – WWW.MUNAL.MX. – ARCHIVO DE RAFAEL CARRILLO AZPEITA –
Portada de El Libertador (México), núm. 7, 02-1925.
Fuente: Pacarina del Sur - http://pacarinadelsur.com/home/huellas y voces/1842 memoria cominternista de nuestra america en los anos veinte testimonio de Rafael Carrillo Azpeitia – Archivo de Rafael Carrillo Azpeita –
< En 1925 aparece otra publicación importante fue El Libertador, órgano de la Liga Antiimperialista de las Américas y del Comité Manos Fuera de Nicaragua, en cuyas páginas aparecieron destacados intelectuales y activistas de la época, cuyo primer director fue el líder agrarista veracruzano, Úrsulo Galván.
Aunque Úrsulo Galván nunca escribió en la revista, su actuación como director probablemente se debe a su fama de activista.
Hubo otro colaborador de El Libertador fue el estridentita Germán List Arzubide, poeta y escritor poblano que llegaría a Xalapa precisamente en 1925, donde trabajaría con el también estridentita Manuel Maples Arce en el programa cultural del gobierno estatal, dirigiendo la revista Horizonte que publicaba a veces temas agrarios, reforzando así los vínculos entre vanguardismos sociales y culturales. – (Dato tomado del Libro La lucha Agraria en la Prensa Veracruzana Durante la Década de 1920)>
< Para 1925, la Liga de Comunidades Agrarias de Veracruz aglutinaba 25 mil campesinos, Michoacán 15 mil y otras como Durango, Estado de México y Oaxaca, por lo que el Partido Comunista Mexicano encarga a Úrsulo Galván Reyes la consolidación de una organización nacional que unifique a los campesinos del país.- (Dato tomado de Wikipedia)>
< En 1926, la COMITERN y el PCM desempeñaron un papel activo en apoyar a las organizaciones campesinas dispersas para convocar a una convención nacional y formar:
LA LIGA NACIONAL CAMPESINA.
El 1 de Octubre de 1926 para realizar la convocatoria y organizar el congreso se formó, una comisión integrada por Úrsulo Galván Reyes, Isaac Fernández, Carolino Anaya, Julio Cuadros Caldas y Manuel P. Montes. – (Dato del Libro Frente Único Clase contra Clase) >
< Entre el 15 y 20 de Noviembre de 1926 se celebró en México el 1er Congreso de Unificación Campesina, a convocatoria de Úrsulo Galván Reyes, participando 158 delegados de 16 estados del país, que representaban a 310 mil campesinos.
Se conforma la Liga Nacional Campesina, la cual nació con fuertes influencias comunistas. – (Dato del libro Liga Nacional Campesina /Ricardo Peláez Ramos)>
Escudo de la Confederación Nacional Campesina. - Imagen https://es.Wikipedia.org –
< Al final del congreso fue elegido el primer Comité Ejecutivo de la Liga Nacional Campesina, compuesto por:
· Úrsulo Galván Reyes como presidente;
· Manuel P. Montes, secretario;
· José Guadalupe Rodríguez Favela, tesorero
· Ángel G. Castellanos, Ismael Velasco y Cosme R. Sedano, los vocales. – (Dato del Libro Frente Único Clase contra Clase) >
< Asistieron al Congreso:
· El secretario de Agricultura, Luis L. León;
· El secretario de gobernación Adalberto Tejeda Olivares del gobierno de Plutarco Elías Calles;
· El secretario general del Partido Comunista, Diego Rivera.
– (Dato tomado de Wikipedia) >
< Se eligió al Comité Ejecutivo Nacional de la Liga Nacional Campesina nombrando a Úrsulo Galván Reyes como presidente adoptando también el lema "Tierra y Libertad" y estableciendo en su bandera la hoz y el martillo y el lema: Campesinos de América, Uníos.
Por primera vez en la historia, se tendría una organización nacional representativa:
La Liga Nacional Campesina.
Un conocido biógrafo de Julio Antonio Mella, escribe:
Al hablar en el Congreso, Julio Antonio Mella planteó la “necesidad de una fuerte unión entre los obreros y los campesinos en la lucha contra el imperialismo”.
Los delegados tomaron el acuerdo de elegirlo como representante de la Liga Nacional Campesina al Congreso Antimperialista de Bruselas.
– (Dato tomado de Wikipedia) >
Julio Antonio Mella (1903-1929)
- Imagen https://es.Wikipedia.org -
El Machete (México), núm. 55, 2ª quincena de noviembre de 1926 - Imagen https://es.Wikipedia.org -
< En las sesiones del Congreso, la Cristiada fue discutida con amplitud. La asamblea envió un mensaje de apoyo a Plutarco Elías Calles, Presidente de la República, en su lucha contra la Rebelión Cristera. Aurelio Manrique se manifestó en contra de este acuerdo. – (Dato tomado de Wikipedia) >
< En respuesta, Úrsulo Galván Reyes señaló no negar el apoyo al Gobierno y formar un solo frente de resistencia que fuera capaz de tener a raya la arrogancia clerical.
Desde 1926 hasta 1929. La Liga Nacional Campesina fue la organización campesina más importante, actuando en diversos frentes de la actividad social y política, especialmente en el tema Reparto de la Tierra y la Dotación de Armas a los Campesinos para enfrentar a las Guardias Blancas. – (Dato tomado de Wikipedia) >
< Para Úrsulo Galván su presencia en la capital de la república como diputado y organizador de la Liga Nacional Campesina;
… era con el fin de asociarse con Intelectuales Comunistas y Pro Agraristas como Diego Rivera, también integrante de la redacción de El Libertador y diseñador de su logotipo entre sus muchas otras actividades culturales y políticas.
Esta experiencia seguramente reforzó en Úrsulo Galván la idea de la necesidad de una publicación propia del Movimiento Campesino en su estado natal. – (Dato tomado del Libro La lucha Agraria en la Prensa Veracruzana Durante la Década de 1920) >
< En Febrero de 1927. La Liga Nacional Campesina participó en el Congreso Mundial contra el Imperialismo y la Opresión Colonial, en Bruselas, llevando su representación y la de la Liga Antimperialista de las Américas Julio Antonio Mella.
En Julio-Septiembre de 1928, se llevó a cabo el VI Congreso Mundial de la Comintern, en Moscú; por el Partido Comunista Mexicano asistieron Rafael Carrillo Azpeita, Vittorio Vidali y Manuel Díaz Ramírez; los principales discursos, corrieron a cargo de Nikolái Bujarin.
En este congreso Internacional Comunista se discutieron los problemas de América Latina, adoptando una orientación sectaria e izquierdista, incluido el Partido Comunista Mexicano;
… tal orientación sería fatal para el mantenimiento de la unidad de la Liga Nacional Campesina
– (Dato tomado de Wikipedia) >
< El 23 de Junio de 1929, La Liga Nacional Campesina intervino en la formación del Frente Único Pro Sacco y Vanzetti, con la Confederación de Transportes y Comunicaciones, la Liga Antimperialista de las Américas, el Sindicato Nacional de Telefonistas y otras organizaciones, bajo la Presidencia de Luis G. Monzón.
El 10 de Agosto de 1929 se realizaron paros, manifestaciones de trabajadores asalariados y Campesinos en el D.F., Pachuca, Jalapa, Tampico y Guadalajara Pro Sacco y Vanzetti.
Se efectuó un mitin en el local de la Confederación de Transportes y Comunicaciones... – (Dato del libro Liga Nacional Campesina /Ricardo Peláez Ramos)>
Comments