top of page
Buscar

REMEMBRANZASU IMPACTO EN SAN FRANCISCO DE LAS PEÑAS HOY CIUDAD CARDEL

Foto del escritor: Jose Gomez HJose Gomez H

LIGA NACIONAL CAMPESINA

DATOS TOMADOS DE.- LIBROS: LA LIGA NACIONAL CAMPESINA /GERARDO PELAEZ RAMOS –LA LUCHA AGRARIA EN LA PRENSAVERACRUZANA DURANTE LA DÉCADA DE 1920 /ELISSA J. RASHKIN - VERACRUZ REVOLUCION Y EXTREMISMO.

< Después de la muerte de José Cardel Murrieta:

Se hace una remembranza de eventos previos y de cuando el participo y que pasó con el movimiento Agrario de Veracruz y que acontecimientos se dieron para la formación de: La Liga Nacional Campesina (1926-1929).-

Resumen de los años que, coincide, con la Rebelión Cristera; se agrupan y crean Comités Agrarios los Campesinos para buscar la solución al problema Agrario y realizan:

· Solicitud de Reparto de Latifundios;

· Crear Ejidos y núcleos de Población;

· Tomas de Haciendas, enfrentamientos con el Ejército, la Policía y las Guardias Blancas.

(Dato del libro Liga Nacional Campesina /Ricardo Peláez Ramos)>

< El 5 de Marzo de 1915, marco de luchas Proletarias: en el Puerto jarocho se celebra el 1er Congreso Preliminar Nacional, creando la Confederación de Trabajo de la Región Mexicana (C. T. R. M.)

El 25 de Septiembre de 1919 se celebró en México el Congreso del Partido Socialista Mexicano.

El ala izquierda del partido propuso que se afiliara a la Tercera Internacional, tras violenta discusión la moción fue aceptada por la mayoría, pero Luis N. Morones, Delegado del partido inconforme, decidió abandonar el congreso; los que se quedaron resolvieron fundar entonces el Partido Comunista de México y nombraron Secretario General al señor José Alíen, al comprobar su nacionalidad mexicana se había librado de la expulsión dictada en su contra por Obregón. -- (Dato tomado del libro Veracruz Revolución y Extremismo)>


< En 1920 el coronel Adalberto Tejeda, al ocupar la Gubernatura de Veracruz facilitó la organización y lucha de defensa de los Campesinos. – (Dato del libro Liga Nacional Campesina /Ricardo Peláez Ramos)>

< El Agrarismo de la década de 1920, a pesar de su estrecha relación con el Gobierno Estatal y su participación en la política a nivel Estatal y Municipal, se puede considerar un movimiento que no sólo buscaba:

· Dotaciones o Restituciones de tierra;

· Sino cambios fundamentales en la tenencia de tierra y en la manera de trabajar, culminando con la abolición de la Propiedad Privada.

– (Dato tomado del Libro La lucha Agraria en la Prensa Veracruzana Durante la Década de 1920)>

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

JOSE CARDEL MURRIETA

SINTESIS BIOGRAFICA REDACTADA POR SU HIJO-ING. ARMANDO CARDEL AGUILAR- DATOS TOMADOS: DE LA 1ra EDICION DEL LIBRO DE CARDEL/SEMINARIO DE...

LOS GUARDIAS BLANCAS

(LA MANO NEGRA) DATOS TOMADOS DE: CRONISTA DE TLAPACOYA – WWW.OCMAL.ORG/GUARDIAS-BLANCAS-EN-LA-MINERIA < Uno de los rasgos de los...

LAS TIENDAS DE RAYA

DATOS TOMADOS DE: WIKIPEDIA - WIKIMEXICO – MXCITY GUIA INSIDER – LIBRO LAS MINAS DE MEXICO. < Las Tiendas de Raya durante la dictadura de...

Comentários


Publicar: Blog2_Post

HISTORIA DEL MPIO LA ANTIGUA

© 2023 por [Nombre de la empresa]. Creada con Wix.com

bottom of page