top of page
Buscar

SURGEN JOSE CARDEL Y EL 1ER. EJIDO SALMORAL

Foto del escritor: Jose Gomez HJose Gomez H

AFANES DE SUPERACION

SURGEN JOSE CARDEL Y EL 1ER. EJIDO SALMORAL

INICIA LUCHA POR FUNDO LEGAL

DATO TOMADO DE LA 1ª EDICION DEL LIBRO DE CARDEL/SEMINARIO DE HISTORIA DE LA U. V. (MONOGRAFIA) – ARCHIVO AYUNTAMIENTO DE CARDEL –LIBRO VERACRUZANOS EN LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCION – DIARIO DE XALAPA/FERNANDO HERNANDEZ FLORES.

< Los terratenientes se prepararon para la lucha, y entre ellos, el Coronel Lino Lara Huesca uno de los sucesores de Francisco S. Lara, dueños de la Hacienda de San Francisco, y por tanto de las tierras de la Congregación de San Francisco de las Peñas.


Coronel Lino Lara Huesca -Foto tomada de: video clip presidentes Cardel-

Por esa época llego a este lugar José Cardel Murrieta, ya fogueado en la Revolución Constitucionalista, y que había actuado en la Batalla de Aljibes el 12 de Mayo de 1920 en defensa de Don Venustiano Carranza cuando el desastre lo condujo a su muerte en Tlaxcalantongo. - (Dato de la 1ra edición del Libro Historia de Cardel - Monografía) >

< En 1921, José Cardel Murrieta decide regresar a San Francisco de las Peñas para presentarse en El Salmoral con la firme intención de continuar la lucha por los principios revolucionarios y reclamar el Rancho de su padre. - (Dato del Libro Veracruzanos en la Independencia y la Revolución) >


< Allí recibió alojamiento y ayuda del señor Bartolo y Salvador González, dedicándose a cultivar una pequeña fracción de tierra que le facilitaron los vecinos del lugar, levantando una choza para albergue de su familia.

José Cardel Murrieta se convirtió en un orientador de campesinos del Mpio, pues además de sus ideas revolucionarias, había realizado estudios en Orizaba y en Xalapa y por sus méritos en campaña había obtenido el grado de Mayor. - (Dato de la 1ra edición del Libro Historia de Cardel - Monografía) >

< Después de las jornadas de trabajo se reunía con Bartolo y Salvador González así como con Duarte, Enrique Reyes y Silvestre para comentar sobre problemas y requisitos para la Dotación de un Ejido. (Dato del Libro Veracruzanos en la Independencia y la Revolución) >

< Las luchas Agrarias eran evidentes, y los encuentros entre Agraristas y Guardias Blancas (Mano Negra) se repetían constantemente, con un saldo de incontables vidas de campesinos que anhelaban la Tierra que les señalo la Ley Agraria. - (Dato de la 1ra edición del Libro Historia de Cardel - Monografía) >

< El 25 de Diciembre de 1921 se instaló un Comité Ejecutivo Agrario en El SALMORAL quedando integrado de la siguiente manera:

· Manuel Tostado (Presidente)

· José Cardel Murrieta (Secretario

· Sabino Díaz (Vocal)

· Milesio Huerta (Vocal)

· José Domínguez

· Enrique Reyes

· Víctor Ramírez

· Ángel Domínguez

· Román Rivera,

Entre otras 29 personas más, ellos se organizaron para iniciar su lucha para solicitar y tramitar la autorización de Tierras Ejidales. – (Dato tomado del Diario de Xalapa/Fernando Hernández Flores)>

< El 25 de Diciembre de 1921, dan seguimiento a los trámites legales del 5 de Abril de 1921, solicitan al Gobernador del Estado de Veracruz la Dotación de Tierras, José Cardel Murrieta se une a la dirección del movimiento en El Salmoral, él y su grupo inician la organización Agraria del Municipio de La Antigua. – (Dato tomado del libro Veracruzanos en la Independencia y la Revolución)>


< El 18 de Abril de 1922, consiguió El Salmoral (Congregación del Municipio de La Antigua), el Dictamen del Gobernador Adalberto Tejada sobre Dotación, y la ejecución de la posesión provisional se llevó a cabo el día 21 de Abril de 1922 y obtuvo 1,064 hectáreas. - (Dato de la 1ra edición del Libro Historia de Cardel - Monografía) >

< La cual fue acatada hasta el 3 de Enero de 1923. Dando Nacimiento al 1er. EJIDO.- (Dato del Libro Veracruzanos en la Independencia y la Revolución) >


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

JOSE CARDEL MURRIETA

SINTESIS BIOGRAFICA REDACTADA POR SU HIJO-ING. ARMANDO CARDEL AGUILAR- DATOS TOMADOS: DE LA 1ra EDICION DEL LIBRO DE CARDEL/SEMINARIO DE...

LOS GUARDIAS BLANCAS

(LA MANO NEGRA) DATOS TOMADOS DE: CRONISTA DE TLAPACOYA – WWW.OCMAL.ORG/GUARDIAS-BLANCAS-EN-LA-MINERIA < Uno de los rasgos de los...

LAS TIENDAS DE RAYA

DATOS TOMADOS DE: WIKIPEDIA - WIKIMEXICO – MXCITY GUIA INSIDER – LIBRO LAS MINAS DE MEXICO. < Las Tiendas de Raya durante la dictadura de...

Comments


Publicar: Blog2_Post

HISTORIA DEL MPIO LA ANTIGUA

© 2023 por [Nombre de la empresa]. Creada con Wix.com

bottom of page