LIGA NACIONAL CAMPESINA
SU IMPACTO EN SAN FRANCISCO DE LAS PEÑAS HOY CIUDAD CARDEL
DATOS TOMADOS DE.- LIBROS: FRENTE UNICO CLASE CONTRA CLASE – VERACRUS EN LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCION –WIKIPEDIA -
< Para 1929, fecha cuando Úrsulo Galván Reyes había roto con el Partido Comunista Mexicano y había rechazado unirse al Partido Nacional Revolucionario, impulsó un fuerte proyecto de Ejidos del Campo y Objetivos Agrarios y Políticos.
En Veracruz, Úrsulo Galván Reyes logró renovar el poder político local, coloca a Campesinos como Presidentes Municipales y miembros de Cabildos en 95 de los 195 Municipios de Veracruz y 10 de los 20 integrantes del Congreso Local eran Campesinos de la Liga de Comunidades Agrarias.
Él mismo (Úrsulo Galván Reyes) fue electo como Alcalde de Veracruz y Senador de la República; su capacidad llevó a establecer alianzas con los Grupos Vasconcelistas y del Partido Liberal.
La influencia de la alianza Galván-Tejeda permitió radicalizar la Política Agraria en todo el Estado, los Campesinos eran dueños de sus Tierras y de incentivos económicos, al tener mayoría en la Cámara de Diputados Local, incluso representantes Campesinos tenían influencia en el Poder Judicial. – (Dato tomado de Wikipedia) >
< La ruptura con los antiguos aliados comunistas golpeó a la Liga Nacional Campesina; varios Gobiernos Estatales, al ver la crisis del Movimiento Agrario, redujeron las Ligas Campesinas con la asistencia de los líderes del Gobierno Federal, “los Agraristas Oficiales”.
El Gobierno estaba decidido a neutralizar la influencia no sólo de los Comunistas, sino de la Liga Nacional Campesina, pues los Galvanistas y sus posiciones radicales estaban lejos de agradar a todos.
En Febrero de 1930, la crisis llegó en el V Congreso Nacional de la Liga; después de la presentación del informe de Galván y de la elección de él y sus partidarios a la mesa directiva del Congreso, la policía les impidió entrar a la reunión; (Dato tomado de Libro del Frente Único Clase Contra Clase) >
< Los que permanecieron en el Congreso eligieron una nueva mesa directiva compuesta por partidarios incondicionales del Gobierno;
… la treta se llevó a cabo con los líderes de las ligas campesinas de Tamaulipas, Nayarit y el Estado de México, bajo la dirección de Wenceslao Labra (miembro del Partido Nacional Revolucionario).
Asistió al congreso el Secretario de Industria, Comercio y Trabajo, y en su discurso acusó a los ex líderes de la Liga Nacional Campesina de imponer el Comunismo entre los Campesinos.
Las protestas de Galván y sus seguidores enviados a la Secretaría de Gobernación no tuvieron ningún efecto. (Dato tomado de Libro del Frente Único Clase Contra Clase) >
(5 feb de 1930) Fotografía tomada 5 meses antes de su muerte, reunido con líderes agrarios.-dato tomado de Wikipedia-
< El 28 de Julio de 1930, el carismático líder campesino Falleció, la fuerza de Galván y de sus partidarios no era suficiente para recuperar la Liga Nacional Campesina. El simpatizante de los Agraristas, Adalberto Tejeda, fue desprovisto de su poder por Calles, el “jefe máximo” de la revolución mexicana, apoyado indirectamente por el Gobierno Federal, mientras el Partido Comunista calificó como “traidores a la causa social” a Tejeda, Marte R. Gómez y Ramón P. Denegrí. La contribución de los comunistas a la evolución del Movimiento Campesino nacional es obvia.
Los miembros del partido en el congreso condenaron a Galván y a las agrupaciones Pro Gobierno, después de lo cual los izquierdistas del foro declararon a Galván como su enemigo jurado.
El PCM creó una nueva organización campesina, cuyo comité fue encabezado por R. Fuentes López, F. Zárate y D. Flores, pero los Comunistas, al igual que los Galvanistas, no tenían la capacidad organizativa y financiera para construir una estructura nacional.
El giro a la izquierda del partido puso inmediatamente fin a años de contactos con el ala izquierda del Gobierno nacionalista de la burguesía, y en última instancia resultó ser un callejón sin salida tanto para el partido como para el movimiento campesino independiente. Así, una etapa importante en la evolución del movimiento campesino había terminado. – (Dato tomado de Libro del Frente Único Clase Contra Clase) >
< En 1932, el gobierno logró desarmar a los campesinos y el Partido Nacional Revolucionario se apoderó de la Liga Nacional Campesina.
En 1932 Cándido Aguilar solicita el desarme de las guardias blancas para que cesaran los atropellos que se cometían con los campesinos en Veracruz.
En 1938 el presidente Lázaro Cárdenas une la Liga Nacional Campesina al Partido de Revolución Mexicana.
En 1952 fue secretario general de la Confederación Nacional Campesina, Ferrer Galván Bourel, hijo de Úrsulo.
En 1963, nuevamente confluirían en la Central Campesina Independiente los nacional-revolucionarios y los comunistas. – (Dato tomado del Libro Veracruzanos en la Independencia y la Revolución) >
Comments